[ratings]
Zapatillas de trail running: guía completa de cómo elegirlas.
Calzarte las mejores zapatillas de trail running y lanzarte a correr por la montaña provoca unas sensaciones que difícilmente se pueden conseguir corriendo por asfalto o en la cinta de un gimnasio. Entrar en contacto con la naturaleza supone beneficios físicos y psicológicos que no se alcanzan practicando deporte en entornos cerrados. Sin embargo, si queremos dar el salto a la montaña, debemos adecuar nuestro calzado. En este artículo veremos las características a las que debes prestar atención antes de comprar zapatillas de trail running. Así como los tipos.
Características importantes en las que fijarse antes de comprar unas zapatillas de correr por montaña
Diferencia entre zapatillas de correr por montaña y zapatillas de correr habituales
-Agarre: la suela de las zapatillas de trail running debe tener tacos. Esto mejora la tracción sobre el barro, la grava y las rocas. Si bien hay zapatillas de trail running ligeras, se recomienda que tengan una suela más ancha que las convencionales.
-Protección: cuando corremos por montaña nos topamos con raíces y piedras. Estas pueden dañarnos al impactar con nuestro pie. Por lo que los materiales con los que se hacen unas zapatillas de trail running deben ser resistentes. Así nos evitaremos lesiones y prolongaremos la duración de las zapatillas.
-Construcción rígida: correr por montaña implica un paso más variable y corto, así como una mayor rotación del pie. Por lo que a la hora de comprar unas zapatillas de trail running debemos fijarnos en que tengan una estructura que garantice una buena estabilidad. Así podremos evitar esguinces y accidentes.
Estas tres características son también los motivos por los que las zapatillas de correr normales NO sirven para hacer trail running o correr por montaña.
¿Son diferentes las zapatillas para mujer y para hombre?
Habitualmente se suele diferenciar entre zapatillas de trail de mujer y de hombre. Más allá de los colores, lo cierto es que dentro de un mismo modelo los fabricantes suelen cambiar algunos aspectos. Habitualmente, las zapatillas de trail para mujeres suelen tener una horma (habitáculo donde va el pie) más estrecha. Sobre todo en el talón. Asimismo algunas marcas diseñan las zapatillas de hombre para soportar un mayor peso, por lo que suelen pesar unos gramos más. Sin embargo hay mujeres con pie ancho y hombres con pie estrecho. Así como, hombres de peso ligero y mujeres de mayor peso. Por lo que si te gusta un modelo y se ajusta bien a tu pie, que no te importe que esté en la sección de mujeres o de hombres.
Diferencia zapatillas para mujer y para hombre
Más allá de los colores, existen algunas diferencias (ancho de la horma, peso que soportan) en el calzado que diseñan los fabricantes para mujer o para hombre. Pero si te gusta un modelo de zapatilla y este se ajusta a tu pie, no dudes en comprártelo esté en la sección de hombres o de mujeres.
¿Cuáles son los tipos de zapatillas de trail según sus características?
Como acabamos de ver, si bien existen diferencias entre las zapatillas de trail para mujer y para hombre, lo cierto es que lo más importante es escoger el tipo. No hay unas zapatillas de trail running perfectas para todo. Comprar la zapatilla de trail ideal dependerá de las necesidades que tengas. Y en este caso sobre todo del tipo de terreno en el que las vas a usar.
Zapatillas de trail running ligeras: las light trail
Si tu intención es correr por senderos o pistas de poco desnivel y firme sólido, las mejores zapatillas de trail running son las de tipo ligero. Te explicamos porqué. Puedes pinchar en los siguientes enlaces, si quieres ver directamente las mejores zapatillas de trail ligeras para mujer o para hombre.
Prima la ligereza y la transpirabilidad
Estas zapatillas son las que menos pesan, por lo que son las óptimas para alcanzar grandes velocidades. Se pueden permitir un diseño ligero, ya que su protección contra rocas y raíces es modesta. Las zapatillas de trail running ligeras son las más transpirables. Sin embargo, los materiales transpirables (telas) suelen ser algo más frágiles. Por lo que es fácil que se dañen al engancharse en algún arbusto o roca.
Mayor libertad de movimiento
La sensación de correr con estas zapatillas de montaña es la más similar a la de unas zapatillas de correr habituales. Si bien, tiene la contrapartida de que la sujeción de nuestro pie es más pobre.
Terrenos mayormente lisos y firmes
Estas zapatillas de trail son fantásticas para correr a gran velocidad por superficies de tierra lisa en las que el desgaste es leve. Con el fin de reducir al máximo el peso, los tacos son de un material ligero. Este material tendrá una duración óptima, si usamos las zapatillas en suelos de tierra compacta o de pocas rocas. Pero si corremos por pistas donde abundan las piedras, la grava o el firme es agreste, su duración se verá reducida notablemente.
Amortiguación variable
El grosor de la suela puede variar. En un lado, tenemos a los fanáticos del minimalismo. Estos optan por zapatillas sin apenas suela para aumentar las sensaciones del suelo. Mientras que, en el otro extremo, tenemos a los que prefieren unas suelas gruesas. Obteniendo así una amortiguación muy alta. Si bien lo más habitual, y normalmente lo más recomendable, es optar por diseños de zapatillas de suela intermedia.
Pulsa para ver las mejores zapatillas de trail ligeras!
Zapatillas de trail running intermedias: las rugged trail
Protegen, pero pesan ligeramente más
Tienen una protección extra en la puntera, en la suela y en el interior. Acostumbran a llevar placas que protegen del impacto de la planta del pie de raíces y rocas. Los materiales de las zapatillas de correr por montaña intermedias son más resistentes que los de las light trail (zapatillas ligeras). Por lo que no se dañan tanto si se enganchan en un matorral o ante el impacto de rocas o grava. Suelen impedir que los pinchos o espinas traspasen el cuerpo de la zapatilla. En el interior pueden tener más acolchado, así como protecciones interiores.
Sujetan el pie
Su armazón es más rígido por lo que sujetan mejor nuestro pie. Al no permitir tanta libertad de movimiento, proporciona mayor estabilidad tras cada pisada. Este puede ser un factor relevante sobre todo si en la ruta debemos realizar abundantes saltos o los terrenos por los que vamos a correr son inestables. Algunos modelos además incluyen vástagos en la suela media que permiten una estabilidad aún mayor.
Válidas para terrenos rocosos y escarpados
Las zapatillas de trail running intermedias cuentan con suelas que proporcionan agarre y potencia de frenado. Esto lo consiguen gracias sobre todo a los tacos. Los tacos suelen ser multidireccionales (normalmente inversos en la parte delantera con respecto a la trasera) y de materiales más duraderos que en las zapatillas de trail ligeras. La puntera cuenta con mayor superficie de contacto. Y el tacón suele ser asimétrico para reforzar la frenada. Su objetivo es traccionar adecuadamente en terrenos resbaladizos (barro o madera o roca mojada) por lo que la suela acostumbra a estar hecha de goma suave muy adherente. Aunque algunos modelos priman más la durabilidad y optan por realizar la suela de un caucho más dura.
Amortiguación intermedia
Si bien hay variabilidad según el modelo concreto, la mayoría optan por una amortiguación intermedia. Esta permite absorber el impacto de las pisadas en los descensos empinados. Así como facilitar los aterrizajes sobre losas o rocas.
Pulsa para ver las mejores zapatillas de trail intermedias!
Zapatillas de trail running para monte a través: las off trail.
Máxima protección (meteorología adversa)
Son el tipo de zapatillas de trail running que más protegen nuestro pie. Poseen protecciones extra en la puntera, tacón y lateral en forma de refuerzos. La suela incluye placas resistentes en la media suela. El interior está forrado con abundante acolchado. Además, el material exterior es muy resistente. Por lo que no solo impide que traspasen pinchos o espinas. Sino que también son resistentes a las inclemencias del tiempo. Algunas incluso permiten cruzar pequeños arroyos manteniendo los pies secos . Si bien esta protección conlleva también un mayor peso.
Previenen torceduras y accidentes
Si vas a correr por terrenos muy accidentados, las posibilidades de que se produzco un esguince son mayores. Para prevenirlo, estas zapatillas de trail cuentan con un armazón contundente que proporciona una sujeción firme del pie. Se pierde algo de la libertad de movimiento (y también la rapidez) de las zapatillas de trail ligeras, pero se gana en estabilidad.
Admite terrenos difíciles
En el resto de los tipos de zapatillas de trail la suela acostumbre a ser de goma. Sin embargo, las zapatillas de trail de monte a través suelen optar por suelas de poliuretano. Este material es muy resistente lo que evitará que se desgasten fácilmente en terrenos escarpados. Las suelas de estas zapatillas de trail cuentan con múltiples tacos multidireccionales. Estos tratan de maximizar el agarre en terrenos resbaladizos (roca y madera mojada o incluso barro)
Amortiguación media
Es idéntica a la de las zapatillas de trail intermedias. Obviamente existe variabilidad entre los modelos, pero lo habitual es una amortiguación intermedia.
Pulsa para ver las mejores zapatillas de trail extremas!