[ratings]
MOCHILAS PORTABEBÉS DE MONTAÑA
Características importantes de las mochilas portabebés de montaña
Seguramente habrás visto a algunos padres y madres con una mochila de montaña en la que llevaban a su hijo a la espalda. Estas son las llamadas mochilas portabebés de montaña. Pueden parecer una moda. Pero en realidad ofrecen una oportunidad única de acercar a nuestras hijas e hijos a la naturaleza desde la más temprana edad.
Científicamente no cabe duda de que los entornos naturales aportan múltiples beneficios a todos, y también a los bebés y niños más pequeños. Los estudios han hallado que estar en contacto con la montaña y un entorno natural ofrece ventajas físicas y psicológicas a los niños y a los bebés y que estos se mantienen incluso en la edad adulta. En reciente estudio europeo, en el que ha participado España, se ha encontrado por ejemplo que las personas que han estado expuestas en la infancia a entornos naturales, como la montaña, tienen menos enfermedades mentales y que este efecto perdura incluso en la edad adulta.
Si bien, antes de lanzarte con el portabebés montaña arriba montaña abajo, te recomendamos que leas este post y busques un portabebés de montaña de calidad.
Para analizar las diferentes mochilas portabebés de montaña, debemos fijarnos en tres grandes bloques: confort, seguridad y almacenaje. A continuación, detallamos las características más relevantes de cada bloque.
Confort
Ajuste
El ajuste a la edad de tu niño es imprescindible. Las mochilas portabebés de montaña deben poder adaptarse al crecimiento de tu hijo. Para ello, deben traer sillas que se elevan y bajan en altura y cintas totalmente ajustables. Comprar un portabebés con poco margen de ajuste nos saldrá caro pues el tiempo de uso será mucho menor.
Por otro lado, también deben poder ajustarse al máximo a la complexión del porteador. Sobre todo si son varios quienes van a cargar con el portabebés por la montaña. Algunos modelos traen unas guías muy intuitivas con la talla marcada igual que en las prendas de ropa (S-M-L-XL) para que ajustarla sea más sencillo. La mochila portabebés Osprey POCO AG PLUS es un ejemplo de modelo muy fácil de ajustar.
Reposacabezas y mentonera (almohadilla para babas)
Es muy probable que, durante el camino, tu bebé quiera echar alguna siesta. Por lo que es fundamental que traiga un reposacabezas ajustable que le permita dormir cómodamente sin que su cuello sufra. Además, aunque tu bebé ya tenga un cuello fuerte es necesario que tenga un lugar donde descansar su cabeza. Las mochilas portabebés para senderismo o cualquier otra actividad prolongada deben contar con una mentonera. Esta es una almohadilla que les permita apoyar la barbilla para no sobrecargar el cuello. Ambos elementos deben ser regulables. Salvo otra indicación del fabricante o del peadiatra, la barbilla debe estar a la altura de la mitad superior de la mentonera.
Telas y acolchados
Como mencionábamos más arriba, las mochilas portabebés de buena calidad suelen ofrecer un buen confort en el habitáculo del bebé. Para ello hacen uso de acolchados en todas las estructuras que tienen contacto con la piel del niño. Al comprar el portabebés de montaña debemos fijarnos en que las telas son suaves al tacto y transpirables. El modelo Deuter Kid Confort III es un modelo que se ha ganado muchas opiniones positivas en cuanto al confort.
Estribos o reposapiés
Las sillas portabebés de montaña de mejor calidad que podemos comprar traen integrados reposapiés o estribos. Al igual que los de la montura de un caballo, estos permiten sostener y afianzar los pies. Lo que mejora la postura, la circulación y favorece la comodidad de nuestro bebé. Y también al igual que en el caso del caballo (sí en el símil tú eres el caballito de tu hijo) también favorecerá tu comodidad. Ya que notarás el peso más estable.
Sistema de suspensión
Al igual que cualquier mochila de montaña, la mochila portabebés debe tener un buen sistema de suspensión. El sistema de suspensión debe mantener la mochila portabebés cerca del cuerpo.Si bien, al tiempo, debe favorecer que haya un ligero espacio intermedio que favorezca la ventilación. En los buenos portabebés de montaña este espacio no se altera aun cuando la mochila va muy cargada. El sistema de suspensión debe distribuir el peso sobre los hombros y las caderas. Normalmente el 80% del peso debe ir sobre la cadera y solo el 20% debe ser soportado por la espalda. También debe impedir que se generen puntos de presión sobre nuestro cuerpo.
Cinturón de cadera
Necesitamos que exista un cinturón de cadera que sea ajustable a cualquier complexión. Este nos permitirá que el peso de la mochila se reparta de forma correcta, enviando la mayor parte de la carga a la cadera y, no a la espalda. La adaptabilidad de este cinturón es todavía más importante, si los porteadores van a ser varios. Antes de comprar el portabebés de montaña fíjate en la tabla de tallas (o medidas) que lo acompaña y asegúrate que cuadra contigo y con otros porteadores que pueda haber. Este cinturón, al igual que el resto de la mochila que está en contacto con nuestro cuerpo, debe ser acolchado para evitar las rozaduras.
Materiales transpirables
Caminar con una mochila empapada en sudor es realmente incómodo. Por lo que es imprescindible que los materiales y estructura de la mochila permitan una ventilación óptima sobre todo en la zona de la espalda. Comprar una mochila portabebés que prime la transpirabilidad siempre será mejor opción
Entrada lateral
Si los trayectos que vamos a realizar son algo largos, tendremos que sacar a nuestro bebé en varias ocasiones. Por lo que resulta muy cómodo disponer no solo de la entrada principal, si no también de una entrada lateral. Si nuestro niño ya es algo grande le encantará poderse subir él solo por la entrada lateral y sin la ayuda del adulto. No se trata de un imprescindible a la hora de comprar el portabebés de montaña, pero sí es recomendable. Los modelos Deuter Kid Confort III y el Thule Sapling Elite son portabebés con entrada lateral
Peso
Lo cierto es que los modelos mas confortables suelen tener un peso considerable, en torno a los 3 kilos y medio. Esto es porque cuentan con un marco (normalmente de aluminio) que facilita el reparto de la carga y dotan de estabilidad a nuestros movimientos. En realidad, no hay grandes diferencias en cuanto al peso de los mejores modelos. Y es que la mayor parte del peso vendrá dado del peso de nuestro bebé y del resto de la carga que portemos.
Seguridad
Edad y peso del bebé
En el apartado de precauciones hablaremos más ampliamente acerca de las características y edad mínima del bebé para ser llevado en un portabebés de montaña. En general, se suele hablar de los 6 meses como mínimo porque es la edad en la que normalmente además de sostener la cabeza ya pueden sentarse por sí solos. Pero hay bastante variabilidad. Por otro lado, también debemos tener en cuenta que hay una edad máxima. Si bien, más que una edad, habría un peso máximo. La mayoría de las mochilas portabebés indican en sus especificaciones el peso máximo permitido del niño para ser llevado en portabebés de montaña.
Aunque otros modelos lo que indican es un peso máximo de toda la carga. Cuando se habla del peso máximo soportado muchas veces no incluyen el de la propia mochila. Por lo que para realizar los cálculos habría que sumar: mochila, bebé y carga almacenada. Aquí puedes ver algunos de los modelos de mochila con mayor resistencia.
Certificados de calidad
Las mejores mochilas portabebés de montaña que hemos seleccionado cuentan con el certificado TÜV. TÜV es una organización de origen alemán (con sede en España) independiente que se dedica a la evaluación y certificación de calidad de múltiples productos. Entre ellos artículos para bebés y niños. Comprar un portabebés de montaña con este certificado, nos garantiza que han superado test específicos de seguridad.
Sol
La piel de los bebés y niños es extremadamente sensible al sol. Por lo que hemos descartado del análisis aquellos modelos que no disponen de parasol (capota). En algunos casos este parasol se compra aparte, pero consideramos que es más recomendable comprar modelos de portabebés que traigan cobertor o parasol integrado para que no haya olvidos y que sea rápido de desplegar y recoger. Muchos de los parasoles para mochilas portabebés tienen la parte superior impermeable lo que es una ventaja si empieza a llover. Si bien, si la lluvia es intensa no será suficiente. Pero, también existen cobertores de lluvia para portabebés de montaña específicos.
Soporte
Los mejores portabebés de montaña cuentan con un pie de apoyo. Este soporte es una barra (horizontal) o dos (verticales) estabilizadoras para apoyar la mochila en el suelo. Esta debe ser fácil de sacar y guardar sin que nos pillemos los dedos. Sin embargo, ten en cuenta que está diseñada para ponerla en el suelo. Y, no para ponerla encima de una mesa, una cama o cualquier otro lugar alto, donde podría caerse.
Espejo
Algunos modelos de mochila traen un espejo para que puedas ver a tu bebé, como el . Realmente no es necesario que la mochila lo traiga pues tú mismo puedes llevar un pequeño espejo de mano en algún bolsillo cercano para no perder de vista a tu bebé. Por lo que ahora de comprar un portabebés de montaña no priorices este aspecto, siempre puedes llevarte uno que tengas por casa. Los modelos de Thule Sampling Elite y Deuter Kid Confort III traen un espejo incorporado.
Capacidad de almacenaje
Bolsillos espaciosos
Llevar a un bebé a la montaña implica no solo llevar al bebé, si no también llevar pañales, comida, agua, y otros útiles imprescindibles generales. Por lo que las mejores mochilas portabebés de montaña traen al menos 1-2 bolsillos en la parte delantera y uno inferior bajo el asiento del bebé. La mochila de Osprey POCO AG PLUS tiene mucho espacio para guardar.
Bolsillos en el cinturón de la cadera
Pueden parecer no tan importantes como los primeros, pero realmente una buena mochila portabebés debe tenerlos. En ellos podrás llevar aquellas cosas que necesites tener a mano (llaves, dinero, móvil, mapa), sin necesidad de sacarte la mochila. Además, cuando lleves a tu bebé en la silla por la montaña querrás comprobar cómo está. En estos bolsillos puedes llevar un pequeño espejo (en algunos modelos ya viene incorporado) para ver a tu pequeño siempre que quieras.
Lugar para a bolsa de agua
No es imprescindible, pero sí recomendable. La silla portabebés de montaña cuenta con menos espacio para almacenar, por lo que es más difícil encontrar un lugar donde almacenar las botellas de agua. Las bolsas de agua son recipientes de plástico de forma alargada que se amoldan a cualquier superficie y que van unidas a un tubo por el que podemos beber mientras caminamos. Si bien no es algo imprescindible a la hora comprar el portabebés de montaña, que esté preparada para poder llevar bolsas de agua es un plus.
Mochila extraíble
Existen algunos modelos de mochilas portabebés para montaña con mochila extraíble. Las también llamadas daypack son pequeñas mochilas que se pueden extraer de la mochila portabebés principal. Este accesorio no suele venir en los modelos de portabebés de montaña baratos, sino en los de mayor precio. Piensa si realmente la vas a usar antes de decidirte, puede que te compense más escoger un portabebés de montaña más barato que ya satisfaga tus necesidades de almacenaje y así ahorrarte unos euros y que el precio no se suba a las nubes. El modelo Thule Sapling Elite trae consigo una mochila extraíble.
De todos modos, no creas que el mejor portabebés de montaña es aquel que incluye más extras. Sino que el mejor modelo portabebés de montaña será aquel que sea seguro, confortable y que traiga únicamente el espacio y los cachivaches que realmente vas a usar. El resto únicamente añadirán peso y precio.
Precauciones y consejos.
Edad y peso del bebé para ser llevado en portabebés de montaña
Los Ergobaby Adapt explican que las mochilas portabebés ofrecen beneficios para la salud de los bebés. Pero quizás te estés preguntando cuántos meses debe tener el bebé para llevarlo a la espalda.
Un recién nacido no puede ser llevado en una mochila portabebés de montaña en la espalda. La cabeza de un bebé los primeros meses de vida representa un tercio de su peso. Y, la musculatura de su cuello y el tronco no están preparadas para sostenerla. De ahí que, si queremos comprar un portabebés para nuestro bebé de pocos meses, este deberá ser de tipo tradicional, como el Ergobaby Adapt u otro de tipo fular. Y ser llevado por delante del adulto y, no a la espalda. Es buena idea que antes de comprar un portabebés de montaña, nuestro hijo se haya acostumbrado al portabebés sin marco (como el Ergobaby o tipo cabestrillo o tipo fular).
Una vez nuestro hijo tenga fuerza suficiente en el cuello y en la musculatura del tronco, será capaz de sostener la cabeza y sentarse solo. Lo que es un indicador de que ya puede ser porteado en la espalda. Esto normalmente tiene lugar en torno a los 6 meses, si bien hay bastante variabilidad y lo mejor es siempre consultar previamente a nuestro pediatra, sobre todo si tenemos dudas.
Actividades con portabebés de montaña
Una buena mochila portabebés para llevar a los niños a la montaña nos permite realizar actividades como senderismo, trekkings cortos, viajar y caminar por ciudad. Sin embargo, estarían totalmente desaconsejados deportes que impliquen movimientos rápidos o bruscos (como correr, el trail running o cualquier otro de porte de riesgo.
Además de la actividad, debemos tener en cuenta el lugar donde la vamos a llevar a cabo. Las pistas con suelos pedregosos pueden ser peligrosas, ya que un resbalón puede hacer que perdamos el equilibrio. Al mismo tiempo debemos evitar caminos donde pueda haber desprendimientos.
Algunos consejos
1.Debemos estar muy atentos a nuestro bebé cuando lo llevamos un portabebés de montaña. Un espejo nos puede ayudar. Sí como nuestros acompañantes.
2.Nuestro bebé se puede quedar con frecuencia dormido, por lo que debemos revisar que su cuello no ha quedado en una posición irregular. En algunos casos puede estar bien llevar un cojín cervical como el de los aviones para que vaya más cómodo si se queda dormido.
3.Los mejores portabebés de montaña llevan soporte inferior para ser apoyados, pero estos no son tan estables como una trona u tras sillas para bebés. Por lo que bajo ningún concepto se deben apoyar sobre mesas o lugares elevados o que puedan resultar inestables.
4. Es extraño que un portabebés de montaña de calidad se dañe de forma importante. Sin embargo, si percibimos cualquier desperfecto en la estructura o las cintas debemos reemplazarlo. Las marcas seleccionadas cuentan con garantía y repuestos de muchas de las piezas.
5. Debemos vigilar la temperatura del bebé, puede que tenga más calor que nosotros al ir en el habitáculo.
6. No es recomendable dar de comer ni beber a nuestro niño cuando va subido en el portabebés de montaña. Los senderos de montaña son más irregulares y es más fácil que se atragante al no tenerlo a nuestra vista.
7.Repasa las características de seguridad del fabricante. Es verdad que la lectura del manual de un portabebés de montaña no va a ser la más entretenida, pero desde luego nos va a facilitar disfrutar de una jornada con nuestro bebé por la montaña sin sobresaltos.
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR