
[ratings]
Zapatillas de trekking o botas ¿Cuál es el mejor calzado de montaña?
Botas de montaña, botas de trekking, zapatillas de trekking, zapatillas de trail, zapatillas de montaña, zapatillas de senderismo, etc. La variedad dentro del calzado de montaña es enorme y escoger puede ser una tarea difícil.
Cuando hablamos de buen calzado de montaña, muchas personas piensan en unas botas fuertes y pesadas. Opción que horroriza a algunos, al relacionar este tipo de botas con el sudor, la incomodidad y las ampollas. Por suerte, estas desventajas son perfectamente evitables, escogiendo la bota de trekking adecuada.
Además, no siempre es imprescindible escoger una clásica bota de senderismo o bota de mochilero. Hay actividades para las que la mejor opción es una zapatilla de trail. También hay opciones intermedias como las zapatillas de trekking o trail running. Las opciones son múltiples. Por lo que antes decidirnos por un tipo de calzado de montaña, vamos a ver qué tipos hay. También veremos qué factores debemos tener en cuenta, antes de decidirnos.
En general (aunque existen un sinfín de variantes), podemos distinguir entre tres tipos de calzado. Estos son: botas de trekking, zapatillas de trekking y zapatillas de trail. veamos que es cada uno.
Pulsa para ver las mejores zapatillas de trail
Pulsa para ver las mejores botas para mujer
Tipos de calzado de montaña
Botas de trekking
También reciben el nombre de botas de senderismo, botas de montaña o botas de mochileros. Es el tipo de calzado más resistente, impermeable e inflexible de las tres opciones. El nombre de botas de mochilero se usa sobre todo para botas muy resistentes y pesadas. Aquí puedes ver un análisis de las mejores botas diseñadas a partir de modelos de mujer.
Zapatillas de trekking
En ocasiones también se las denomina zapatillas de montaña o zapatillas de senderismo. Son una especie de híbrido que combina características de las botas de montaña (refuerzos, resistencia, impermeabilidad, tacos, etc.) con las características de las zapatillas deportivas (transpiración, más ligereza, menor tiempo de adaptación, por ejemplo). En realidad, hay muchos modelos que están a medio camino entre las zapatillas de trail y las zapatillas de trekking. Puedes ver algunos modelos de zapatillas de montaña de mujer y hombre en estos enlaces que se podrían clasificar tanto como zapatillas de trekking como zapatillas de trail.
Zapatillas de trail
También llamadas zapatillas de trail-running. Son zapatillas diseñadas para correr, pero que añaden algunas características que las hacen más resistentes al desgaste de la montaña y que permiten un mayor agarre. Si bien, su suela es mucho más blanda que las botas de trekking. Suele ser difícil diferenciarlas de las zapatillas de trekking. De hecho, las zapatillas de trail off-trail (fuera de pista o de monte a través) tienen características similares a las zapatillas de trekking. En los siguientes links puedes ver los mejores modelos para mujer y hombre .
Muchas personas que empiezan a realizar trekking, senderismo o trail, pueden dudar acerca de si realmente necesitan un calzado específico. De hecho, no es infrecuente encontrar en rutas de montaña a personas en flip-flops (chancletas) o en zapatillas con suela lisa. Algunos incluso realizan caminos como los Apalaches totalmente descalzos. Pero estas temeridades/proezas no son recomendables para la salud de nuestros pies. Así pues, la respuesta es sí, necesitas unas botas o unas zapatillas para la montaña específicas.
Debes usar un calzado específico para la montaña
Si vas a realizar un deporte de montaña con cierta asiduidad, debes invertir en un buen calzado (no necesariamente caro).
Factores antes de escoger unas botas o zapatillas de trekking o trail
Tipo de Suelo
Claramente no es lo mismo una travesía por un sendero de tierra con pocos desniveles que un descenso por una montaña con una pendiente de grava mojada.
Si la mayoría de nuestras rutas se van a desarrollar por caminos lisos y con pocos desniveles, no será necesario que escojamos una suela con mucho agarre. Se podría optar por zapatillas de trail ligeras, sin preocuparnos mucho de la suela.
Estas últimas cuentan con suelas que proporcionan un mejor agarre y que tienen protecciones en la puntera y los laterales. Si además hay descensos pronunciados en la ruta, nuestras zapatillas o botas de trekking deben tener freno en el talón.
Sin embargo, si el sendero a recorrer es resbaladizo, tiene importantes desniveles o existen abundantes rocas y raíces, seguramente sea mejor optar por unas zapatillas de trekking o unas botas de trekking (también llamadas botas de montaña o botas de mochilero).
Una de las principales ventajas de unas botas de senderismo es que nos permiten una buena tracción. Al ser más pesadas, es más fácil mantenerse estables y evitar resbalones. Pero cuidado, se evitan los resbalones en senderos de montaña, pero si usamos estas mismas botas de trekking en terreno pavimentado, el riesgo de resbalones aumenta. Normalmente las suelas del calzado de montaña acostumbran a ser de caucho. Pero, además, en las botas de mochilero o botas de trekking se suele añadir carbono para que sean más rígidas y duras. Esta dureza permite que las botas tengan una vida útil más larga.
Otro aspecto importante a atender, sobre todo si la orografía es compleja, son los tacos. Si el terreno precisa de un buen agarre, se hace imprescindible que la suela de nuestras botas o zapatillas tenga este sistema de tracción. Es bueno que estos no estén demasiado juntos para facilitar que el barro no se acumule entre ellos.
Clima
Unas buenas botas de trekking protegerán nuestros pies de las inclemencias de la lluvia y el frío, al tiempo que mantendrán secos nuestros pies. Un recubrimiento de cuero o Gore-tex© nos permitirá además pasar por arroyos sin que el agua penetre en el interior de la bota. Hay otros materiales como el polyester o el nylon que también pueden funcionar bien, pero tienen una resistencia algo menor.
El problema de las botas de mochilero viene cuando la temperatura es elevada. Su elevada impermeabilidad suele dificultar la transpiración, acumulándose el sudor en el interior de la bota.
Las zapatillas de trail son las reinas en transpirabilidad. Al estar diseñadas para correr, tienen muy en cuenta el empleo de capas transpirables que permiten que el vapor se evapore fuera de la zapatilla. La desventaja de estas zapatillas, viene si la lluvia hace acto de presencia. La elevada transpirabilidad tiene como contrapartida, una menor impermeabilidad. Por lo que si la lluvia cae, nuestros pies acabarán muy probablemente empapados. Sin embargo, algunos modelos de zapatillas de trail tienen un recubrimiento de Gore-Tex que evita que el agua entre combinando transpirabilidad e impermeabilidad. Aquí algunas zapatillas de trail con Gore-Tex para mujer y hombre
Si no te convencen las botas de trekking, pero tampoco las zapatillas de trail-running puedes probar unas zapatillas de trekking. Muchas de estas zapatillas combinan una capa externa de Gore-tex© u otros materiales impermeables con membranas interiores que permiten una mejor transpiración. También se las suele denominar zapatillas de trail de tipo off-trail.
La combinación de estas dos características, zapatillas impermeables y transpirables, puede encontrarse. Eso sí, siempre que estemos dispuestos a renunciar a algo de la resistencia de las clásicas botas de montaña y a parte de la transpiración de las zapatillas de trail.
Estado de forma y articulaciones
Si alguna vez te has puesto a caminar o a correr por montaña con zapatillas de calle es probable que hayas tenido la sensación de que tu tobillo se giraba o torcía. Esto sucede porque el terreno de montaña es más exigente con las articulaciones. Los desniveles y a las irregularidades de la orografía hacen que nuestros tobillos y rodillas reciban un mayor impacto con cada paso. Si nuestra condición física es buena y tenemos una musculatura fuerte en el tren inferior, se reducirá el impacto, y quizás nos pueda bastar con unas zapatillas de trekking de caña baja. Sin embargo, si venimos de una lesión o la musculatura de nuestras piernas es más endeble, seguramente sea mejor que compensemos el impacto del terreno con una bota de trekking de caña media o alta.
Mochila o carga
Las botas de mochilero se llaman así por un motivo muy intuitivo, porque están hechas para llevar una mochila. Puede parecer que no tiene que ver lo que se lleva en la espalda con lo que se lleva en los pies, pero en realidad están íntimamente relacionados. Llevar una carga a cuestas hace que nuestras piernas tengan que realizar una mayor fuerza en cada paso. Si nuestras piernas no están lo suficientemente fuertes para llevar esa carga, exponemos a nuestros tobillos a un mayor riesgo de torcedura. Así que, si pretendemos llevar una mochila de carga elevada durante un trayecto largo, lo mejor será optar por una bota de trekking de caña media o alta. Es el mejor modo de evitar torceduras en nuestros tobillos.
Tiempo caminando
Si las rutas que realizamos tienen una duración corta (un día o menos), nos podría valer una suela blanda, como la de las zapatillas de trail. El desgaste no será muy elevado y nos pueden durar una buena temporada. Sin embargo, si estamos planificando hacer recorridos frecuentes de varios días por la montaña, necesitaremos una suela duradera y resistente que aguante todo el trayecto. Los tacos deberán ser más profundos y los materiales de los que están hechos más resistentes. Los tacos de las suelas, al igual que los dibujos de los neumáticos, se van desgastando con cada uso. Si vamos a caminar varios días o semanas por terreno rocoso, la degradación se multiplica, y con unos tacos desgastados el riesgo de resbalar se incrementa. Otra opción es escoger zapatillas de montaña que cuenten con suelas realizadas de compuestos ultra resistentes, aquí algunas zapatillas de trail muy resistentes para mujer y hombre .
Agarre y velocidad
Este factor puede parecer obvio. Si vamos a correr o a caminar rápido no vamos a llevar unas botas pesadas. Nos dificultarán el movimiento. Pero también hay otro aspecto, en el otro sentido, no tan evidente. Las zapatillas de tral o trail-running están diseñadas para correr, por lo que su agarre puede ser bueno a velocidades elevadas. Sin embargo, puede resultar más bajo si vamos a velocidad baja. Este tipo de zapatillas están diseñadas para correr, y cuando corremos apoyamos el pie de forma diferente a cuando caminamos. Por lo que estos diseños maximizan el agarre en algunas zonas, pero no en otras. Si vamos a caminar lentos es mejor opción escoger botas de senderismo o zapatillas de trekking (o zapatillas de trail off trail o intermedias). Mientras que si vamos a correr, lo ideal serán unas zapatillas de trail ligeras.
Período de adaptación de las zapatillas de trekking y botas
En inglés se dice que las botas se deben “romper” (break) previamente a usarse. Antes de ir a por las tijeras, debemos especificar que una traducción más contextualizada a nuestro idioma sería “domar” las botas. Es decir, usarlas antes para que el material ceda y se adecue a nuestro pie. Este tiempo que dedicamos a “romper nuestras botas” se denomina período de adaptación. Pasarnos por alto este período puede producir el roce constante del material de nuestras botas. Este roce continuo a la larga acaba produciendo las temidas ampollas. Este período de adaptación es elevado sobre todo si hablamos de botas de trekking. Es mucho menor para las zapatillas de trekking y casi nulo para las zapatillas de trail.
Cuadro resumen
Ajuste de zapatillas de trekking y botas de montaña
Sea cual sea el modelo que escojas, este debe adaptarse bien a tu pie. Habrá modelos carísimos, que los llevan los mejores deportistas y que lucen fantásticos, pero que no se adaptan para nada a tus pies. Una buena bota o zapatilla debe quedarte ajustada, pero nunca apretada. No debes sentir espacio delante de los dedos de tus pies, pero estos sí deben poder moverse. Es mejor es que te pruebes los modelos de zapatillas o botas al final del día, momento en el que los pies están más hinchados. Además, debes llevar un calcetín puesto similar al que llevarás en tus incursiones por montaña. Lo ideal es que puedas estar un tiempo prolongado con las zapatillas o botas puestas. A veces esto es difícil de lograr en una tienda, pero puedes conseguirlo si compras a domicilio con un servicio de devolución sin coste.
Conclusión: zapatillas de trekking o botas
No te dejes llevar por las modas o por las primeras impresiones. Analiza bien las características de los senderos que vas a recorrer, cómo lo vas a hacer y tus propias características. Una vez realizado este estudio, pruébate varios modelos. Fíate de la respuesta de tu pie, al fin y al cabo, es el más implicado.
Si quieres ver las mejores zapatillas de trail para hombre y para mujer